Medicina de Soporte y Especialidades Relacionadas

Esta categoría abarca especialidades médicas y servicios esenciales que complementan el tratamiento oncológico principal, enfocándose en abordar las diversas necesidades físicas, emocionales y genéticas de los pacientes con cáncer y sus familias. Su objetivo es mejorar la calidad de vida, manejar los efectos secundarios del tratamiento y proporcionar una atención integral.

A stethoscope and pen resting on a medical report in a healthcare setting.

Se centra en el alivio del dolor y otros síntomas angustiantes asociados con el cáncer avanzado y otras enfermedades graves. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias a través del control del dolor físico, el apoyo emocional, social y espiritual.

Woman with glasses sitting in a wooden chair while writing in a notebook, capturing thoughtful moments.

Brinda apoyo emocional y psicológico a los pacientes con cáncer, sus familias y cuidadores. Los psicólogos oncológicos ayudan a manejar el estrés, la ansiedad, la depresión, el miedo y otros desafíos emocionales que surgen durante el diagnóstico, tratamiento y recuperación del cáncer.

Evalúa el papel de los factores genéticos en el desarrollo del cáncer. Los genetistas pueden identificar predisposiciones hereditarias al cáncer, asesorar sobre pruebas genéticas y ayudar a los pacientes y sus familias a comprender y manejar los riesgos genéticos.

Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones de la piel que pueden surgir como efecto secundario de los tratamientos oncológicos (quimioterapia, radioterapia) o que pueden estar relacionadas con ciertos tipos de cáncer.

Aborda los trastornos hormonales que pueden ser causados por ciertos tipos de cáncer o por los tratamientos oncológicos, como los efectos en la tiroides, las glándulas suprarrenales o el metabolismo del calcio.

Los internistas tienen una visión amplia de la salud del adulto y pueden manejar las comorbilidades y los problemas médicos generales que pueden presentar los pacientes con cáncer antes, durante y después del tratamiento oncológico.

Los médicos generales pueden desempeñar un papel importante en la detección temprana del cáncer, en la coordinación de la atención primaria de los pacientes oncológicos y en el manejo de problemas de salud no relacionados directamente con el cáncer.

Prestar servicios de salud para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes oncológicos, generando bienestar individual, familiar y colectivo, con criterios de calidad, humanización, honestidad y ética profesional; estimulando la creación de conocimiento, la investigación y la excelencia en salud, orientados al diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

Canal de Denuncia

Nuestras Redes Sociales